La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) realizó un taller de actualización y motivación con los observadores de las estaciones Climatológicas y Agrometeorológicas distribuidos en las distintas provincias del país para incentivarlo a mantener la calidad de las informaciones que reportan.
Las palabras de bienvenidas la pronunció la Directora de la ONAMET, ingeniera Gloria Ceballos Gómez, quien definió como trascendental el trabajo que realizan a diario los observadores meteorológicos, porque son quienes suministran los datos de temperaturas, lluvias caída y otros fenómenos de utilidad para el estudio del cambio climático en las distintas localidades del país.
Además los invitó a sacar provecho del taller y realizar cualquier pregunta que tengan interés en el desarrollo del “XVI Taller Recurrente de la Red de Observadores Climatológicos y Agrometeorológicos”.
En la actividad el subdirector de la ONAMET, ingeniero Miguel Campusano, pronunció algunas palabras de motivación a los observadores para que realicen su trabajo con dedicación y responsabilidad.
La actividad realizada en un hotel del Distrito Nacional inició con un video sobre la importancia de las informaciones meteorológicas en las Acciones del Programa Mundial de Alimento (PMA) para la República Dominicana, a cargo del doctor Ricardo Pereyra, de la misma entidad.
La mesa de honor estuvo integrada por la directora de la ONAMET, ingeniera Ceballos Gómez; Subdirector, ingeniero Campusano; los encargados de departamentos Administrativo, Francisco Emiliano; Escuela Meteorológica, Cecilia Viloria y Meteorología Operativa, Wagner Lorenzo.
También hicieron uso de las palabras el ingeniero Emiliano quien presentó el tema plan estratégico que prepara la ONAMET en beneficio de la institución para los próximos años; ingeniero Lorenzo, invitó los observadores a seguir realizando su trabajo con dedicación.
Mientras la licenciada Juana Sille, del departamento de Climatología agradeció al Programa Mundial de Alimento por patrocinar la actividad.
Los expositores fueron el ingeniero Francisco Holguín, de la división de Gestión de Riesgo de la ONAMET, con el tema “Resilencia a Eventos Hidrometeorológicos”; el técnico medio, Francisco Rodríguez, de la División de instrumentos, hizo una demostración sobre el uso de los instrumentos que se utilizan para medir la temperatura y la importancia de utilizarlo de forma correcta para que obtener datos precisos.
Solangel González, de la división de Agrometeorología, habló del Cambio Climático; Elis Pérez, de la división de Estadística, conversó de Meteorología y su Origen; el técnico medio Jorge Sille, de Hidrometeorología, con el tema, “Aplicación y Error en la Recepción y transmisión de los datos”.
Mientras la licenciada Virtudes Mercedes, del departamento de Recursos Humanos habló de los Deberes y Derechos del Servidor Público.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de la periodista Cristobalina Hernández y la técnica Altagracia Zabala.