La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) recibió una comisión del Instituto Meteorológico de Cuba para realizar una jornada de Capacitación de distintos modelos de Pronósticos y Climatología.
Además actualizar el Sistema de Alerta Temprana de Sequía Meteorológica y Pronósticos estacionales basados en la Herramienta de Predictibilidad Climática e Índice de Precipitación Estandarizado.
Al mismo tiempo realizar una verificación del sistema de predicción a corto plazo basado en el acoplamiento de modelos de alta resolución y asimilación de datos (SisPI), Sistema de Guía de inundaciones repentinas (FFGS) y pronósticos de tiempo severo (AEROME).
Al mismo tiempo se culminará con los trabajos de homogenización de los datos para la plataforma de visualización de los datos meteorológicos ( WHOS y GeoGLOWS), así como verificar el estado actual del sistema de gestión de bases de datos meteorológicos, climatológicos e hidrológicos de la OMM, conocido como MCH
Identificar las acciones futuras a desarrollar para fortalecer el servicio que genera la ONAMET y el apoyo que puede brindar el ISMET en esa dirección.
La comisión está integrada por los expertos de Cuba, doctora Cecilia Fonseca, Centro del Clima; del Instituto de Meteorología (INSMET), Msc. Idelmis T. Gonzales y la doctora Maibys Sierra El programa de capacitación tendrá una duración de cinco días, será a partir del 30 de noviembre hasta el seis de diciembre del año en curso.
Representando a la ONAMET participaran los encargados de departamentos Juana Sille, Climatología; Leoncio Duarte, Apoyo Meteorológico; Cecilia Viloria, Educación Meteorológica y División de Cambio Climático; encargados de división Miriam Matos, Radio Sondeo; Patria Rosario, Recopilación de Datos; Karinna Soto, del Centro de Pronósticos Nacional; Luis Alejandro Suarez y Juan Guillén, del departamento de Tecnología.