ONAMET exhorta a tener cuidado con la neblina reducen visibilidad

Miércoles, 23 Noviembre 2022

Durante las estaciones de otoño e invierno ocurren neblina  y niebla  en varias regiones del país que reducen la visibilidad en las primeras horas de la mañana, ocasionando trastornos a conductores,  el despegue  y aterrizaje de aeronaves en  aeropuertos, según informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Las zonas  donde ocurren neblina  con mayor intensidad es en  las zonas  montañosas, del valle del Cibao de manera especial en    Jarabacoa y Constanza de La Vega;  Villa Altagracia, de San Cristóbal;  Monseñor Nouel,  Dajabón,  Monte Plata, La Romana y  San Juan de la Maguana  en  algunos lugares se reduce la visibilidad a metros, según los registros  meteorológicos.

En Santo Domingo en ocasiones ocurren neblinas,  las cuales son de mayor intensidad en las zonas próximo a los ríos Ozama e Isabela.

El predictor de la ONAMET, Martín Mata Roque explicó que la  neblina se produce en día muy caluroso y noche muy fría, es el  contraste de temperatura  lo  que produce la neblina,  La  niebla son nubes de baja altura que al igual se produce cerca de la superficie de la tierra. 

 La  diferencia entre la neblina y la niebla, es que la niebla es más fuerte o sea reduce más la visibilidad  que la neblina; para que se produzca la niebla la humedad relativa del aire tiene que estar por encima de 80%.

La neblina tiene una duración de dos a tres horas, luego se va disipando  cuando los rayos del sol comienzan a  calentar la superficie terrestre.

La neblina se puede  observar siempre  en las primeras horas de la mañana.

Este fenómeno solo ocurre con mayor frecuencia en   invierno debido a las bajas temperaturas y la humedad relativa del aire, según los registros  de la ONAMET.