SAN PEDRO DE MACORÍS.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) comunicó que está impartiendo capacitación a los agrónomos del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) relacionados con el clima del país para que puedan planificar los cultivos de acuerdo a los períodos de sequías, lluvias y los posibles efectos de los ciclones tropicales.
De igual manera se está impartiendo orientación de los cambios más notorios en el clima tales como: temperaturas, humedad, niveles de pluviometrías entre otros temas relacionados con las condiciones meteorológicas de la República Dominicana.
En el acto la Encargada Regional del FEDA en la región Este, agrónomo María Casilda al pronunciar las palabras de bienvenidas saludó el aporte de los profesionales de la ONAMET, porque ayudará a los miembros de esa entidad a planificar las plantaciones agrícolas de acuerdo con las condiciones de tiempo.
La ingeniera Casilda habló el miércoles 12 de octubre en la segunda charla- taller impartida en el salón de la Gobernación provincial de San Pedro de Macorís titulada “Agroclimatología” donde la encargada del departamento de Climatología de la ONAMET, licenciada Juana Sillé presentó el tema “Climatología y Sequía”.
También los encargados de división de Meteorología Sinóptica y Pronósticos, ingeniero Saddan Font Frías, habló de los “Ciclones Tropicales”; licenciada Solangel González, de la división de Agrometeorogía presentó el tema “Agrometeología” y el señor Ignacio Félix, de Cambio Climático conversó de dos temas “Instrumentos Meteorológicos” y “Cambio Climático”.
El licenciado Wagner Rivera habló de “Alerta de Tsunami”.
El ingeniero Carlos Ávila, Encargado de Agricultura Regional calificó de trascendental las exposiciones de los expertos de la ONAMET.
La ONAMET informó que durante el mes de noviembre seguirán los talleres a los miembros del FEDA en la región Sur, específicamente en Azua, el día 16 de noviembre y en la parte Norte en Santiago, el día 30 del mismo mes.
La primera jornada de capacitación se impartió a los miembros de la regional de Santo Domingo en el mes de septiembre del presente año en el salón de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA).