El Sub-Director Técnico de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) saludó la iniciativa de realizar programas de capacitación mediante charlas presenciales y/o a través de los medios de comunicación a los productores agrícolas, ganaderos e industriales con relación a la climatología de las diferentes regiones del país.
El ingeniero Miguel Campusano habló en esos términos al calificar como positivo el trabajo que están realizando los agrónomos del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
El Sub-Director de la ONAMET ofreció la información al recibir en su despacho la visita de los agrónomos y productores del programa “Hablemos de Desarrollo”, Emilio Olivo Ponce, Director General del programa, y Ángel De Oleo asesor del (FEDA) que tiene como finalidad llevar orientaciones a los productores dominicanos.
Mientras el conductor del programa, el agrónomo Olivo Ponce expresó que el proyecto televisivo “Hablemos de Desarrollo” “tiene como finalidad educar e informar a la población sobre agroclimatología ambiental, ya que nuestra sociedad necesita de muchas informaciones relacionadas con el cuidado que se debe tener para conservar nuestra supervivencia en el planeta”.
Ya que los conocimientos anticipados del clima en las áreas de inversión ayudarán a implementar estrategias importantes para la planificación de cualquier proyecto con relación a las lluvias caídas en un lugar determinando así, la incidencia del viento predominante, temperaturas y otros factores climatológicos que a largo plazo contribuyen asegurar las inversiones, dijo el profesional de la agronomía y comunicador.
También forma parte del proyecto la encargada del departamento de Climatología de la ONAMET, licenciada Juana Sillé, quien en coordinación con el FEDA está impartiendo charlas relacionadas con la climatología de la República Dominicana a los profesionales agropecuarios.
El programa de TV “Hablemos de Desarrollo” se transmite los domingos por el Canal 25 a las 12:00 del mediodía y en YouTube.