La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que realiza estudios validando las precipitaciones caídas en la República Dominicana para recomendar medidas de protección de la población y el medio ambiente.
Las recomendaciones destinadas para el cuidado de la población cuando ocurren aguaceros son suministradas al Centro de Operaciones de Emergencias (COE); al Ministerio de Agricultura para que puedan planificar acciones preventivas de las plantaciones o ejecutar nuevos proyectos; al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRIH) recibe informes de la cantidad de lluvias caídas , según se explicó.
Estos trabajos los realizan técnicos de la división de Hidrometeorología de la ONAMET, donde también se elaboran boletines “hidrometeorológicos” diarios.
La división de Hidrometeorología también realiza mapas de las precipitaciones comunicando la cantidad de lluvias caídas, las temperaturas extremas y mínimas durante cinco días consecutivos y los daños ocasionados por fenómenos naturales.
La ONAMET informó que cuenta con 81 estaciones meteorológicas instaladas en determinados lugares del país, donde se hacen lecturas de las temperaturas, nubosidad, dirección y fuerzas del viento, presión atmosférica, los 365 días del año.
Meteorología aclaró que con el Indrhi mantiene una colaboración de intercambio de informaciones, tomando en cuenta que esa institución posee estaciones de datos hidrológicos.
La Hidrometeorología.- es “la ciencia (estrechamente ligada a la Meteorología, la Hidrología y la climatología) que estudia el ciclo del agua en la naturaleza”.
Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Rubelquenia Bautista Luna.