En este mismo orden podemos agregar la importancia de la misma.
la Agrometeorología o Meteorología Agrícola cobra notoria relevancia en el esquema productivo, dado que se ocupa de la interacción entre los elementos meteorológicos y la agricultura en el sentido más amplio, incluyendo la horticultura, ganadería y forestación.
Habida cuenta que su objetivo es analizar y definir los sucesos meteorólogicos y aplicar los conocimientos del clima a usos prácticos en la agricultura, esta disciplina proporciona al productor agropecuario información relevante para mejorar la producción agropecuaria, tanto en cantidad como en calidad. Sus campos de interés se extienden desde la atmósfera hasta las raíces más profundas de árboles y plantas. Además del clima natural la Agrometeorología también se ocupa de evaluar las modificaciones artificiales del medio ambiente, como las producidas por barreras de resguardo contra el viento, irrigación, riesgo de inundaciones, etc.
Entre los problemas a largo plazo de que se ocupa la Agrometeorología o Meteorología Agrícola, figuran entre otras cuestiones: selección de cultivos o variedades de animales, los métodos más adecuados para la
producción.
Entre los problemas tácticos a corto plazo figuran todas las labores de cultivo, la protección contra las inclemencias del tiempo, las plagas y enfermedades.